SOBRE MI
Carolina Landriscini

BIOGRAFÍA
Nacida en Buenos Aires, sus principales maestros fueron Jacques Doué y Xavier Gagnepain en Francia para posteriormente perfeccionarse con Janos Starker en la Universidad de Indiana (EEUU). Titulada Superior de Violonchelo y Música de Cámara, en 1995 fue además ganadora de la Beca Nicanor Zabaleta de la Diputación de Guipúzcoa. En 2015 obtiene el grado de Doctora por la Universidad de A Coruña con la tesis “Aportaciones de David Popper en la enseñanza del violonchelo”.
Desarrolla su labor profesional en A Coruña como catedrática de violonchelo en el Conservatorio Superior de Música. Muy valorada como pedagoga, ha sido invitada a impartir clases magistrales en diversas instituciones académicas europeas de Portugal, Italia, República Checa y Polonia. Recientemente ha sido invitada a impartir clases en la prestigiosa Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana en Estados Unidos. Ha sido profesora invitada Festival y Curso Internacional Presjovem en Córdoba y desde 2016 forma parte del equipo de profesores del curso Hagamos Música en Soria, que se celebra cada mes de agosto. En julio de 2022 impartirá clases magistrales en el Festival Internacional Leonel Morales & Friends en Granada.
Ofrece regularmente recitales de violonchelo y piano en Festivales como la Quincena Musical de San Sebastián o el Festival de Segovia, ciclos como Martes Musicales de Vitoria, y salas como las de la Sociedad Filarmónica de Bilbao, Fundación Juan March o el Centro Conde Duque en Madrid. Ha interpretado la integral de sonatas para violonchelo y piano de Beethoven en León. En el ámbito internacional, realizó una gira de conciertos por Argentina formando parte de un dúo de violonchelos y actuando también en Francia y Grecia con un programa de música contemporánea de autores españoles. La prensa ha escrito sobre ella: “ofreció un concierto lleno de temperamento en el que demostró haber realizado un soberbio trabajo camerístico y poseer un genio que solo se encuentra en los intérpretes de gran madurez musical” (El Diario Vasco, agosto de 1996).

Ha participado en importantes festivales de música como los de Prades y Les Arcs en Francia, Manchester en Reino Unido, Kronberg en Alemania, Lenk en Suiza o los cursos de verano de la Academia Chigiana de Siena en Italia. En el campo de la música antigua, ha ofrecido conciertos en los festivales Vía Stellae 2008, 2009 y 2010, y el Festival Musiquem Lleida.
Es miembro fundador y la presidenta de Soncello, la Asociación de violonchelistas de Galicia, entidad que desarrolla un intensa tarea de divulgación del violonchelo a través de sus numerosas actividades. Si bien tiene su sede en la ciudad de A Coruña, Soncello ha organizado eventos en las principales localidades gallegas. Como integrante de Soncello Ensemble, el conjunto de violonchelos de la asociación, ha grabado dos CDs, “Soncello Ensemble” en 2014 y “Cancións Galegas” en 2020.
En 2020 lanza su primer CD para cello y piano “El violonchelo en tiempos de Gaos”, cuyo repertorio incluye la primera grabación de las dos obras para violonchelo y piano de este compositor gallego junto con otras piezas de las primeras décadas del siglo XX. La prensa especializada ha escrito sobre este CD: “la interpretación, llena de energía, vitalidad, compenetración y perfecto entendimiento entre ambos intérpretes regala momentos particularmente bellos” (Revista Scherzo, enero de 2022).
